‘JOAN VERDÚ, CON CORAZÓN’. #46zeronou 08/12/2017 Urban VLC
Escrito el 12. Dic, 2017 por NIL Comunicación en Blog
A las puertas del verano trabajaba con Joan Verdú en la promoción de su siguiente exposición en Valencia, sin pensar que no llegarÃa a verla colgada. Cuestionábamos la nota de prensa cuando, en su ingeniosa manera de escribir y adelantándose a las modas del ‘’Sálvame’’ (programa que le divertÃa mucho), decidió jugar –como siempre- con las palabras y auto entrevistarse, en vez de hacer la tÃpica reseña de que alguien habla de ti.
Y en esos dobles y triples juegos de palabras de los que él era maestro, no se sabe incluso si mejor que pintor, me remitió este texto del que me gustarÃa compartir con todos vosotros un extracto.
WALTER EGON- ¿Cuál es el tema de esta colección?
JOAN VERDÚ- El tema, como casi siempre, es el lenguaje… De hecho, unas cuantas de estas piezas son puro lenguaje. En otras éste se ve aplicado a bromas que se me ocurren. Y también puede que sea al revés.
W.E.- ¿Y porqué desde la pintura?
J.V.- Bueno, lo de la pintura es una tapadera. En realidad mi verdadera actividad es el arte.
W.E.- Estas piezas a mi me parecen un divertimento.
J.V.- Casi siempre me divierto en mi actividad, excepto embalando o cargando, pero el bwana no carga. De todos modos, no porque te diviertas se trata de un divertimento que es algo mucho mas concreto. Y sÃ, esta serie, igual que los dibujos del año pasado lo son.
W. E.- ¿Se reinventa en cada nuevo trabajo?
J.V.- Cuando una expresión hace fortuna y todo el mundo la repite, muchas veces me dan ganas de vomitar. Ahora resulta que hay gente por ahà que se ve a sà misma en un carrusel de reinvención cuando ni siquiera han llegado a inventarse por primera vez. Artistas que continuamente se reinventaban eran Picasso, The Beatles o Duchamp. Creo que a los primeros no hace falta explicarlos, en cuanto a Duchamp vivÃa en la reinvención, que era de tal magnitud que creaba instalado en ella y pasaba a ser un continuum…
W.E.- ¿Tiene claro hacia dónde va su trabajo?
J.V.- Si tuviera una idea clara y exacta de ello simplemente me situarÃa y partirÃa desde allà saltándome las etapas intermedias. Sà creo que tengo una idea aproximada al respecto y veo un camino, aunque sinuoso, bastante recto. No obstante, en su transcurso, a veces me llama la atención alguna senda que parte hacia la derecha o la izquierda y me da por internarme por ella a explorarla un poco, aunque siempre acabe volviendo al camino principal. Creo que la vÃa del arte no constituye una experimentación ni una investigación, sino más bien una exploración.
Joan Verdú era un tipo duro, quizá por eso lloramos tanto su pérdida acompañados de Talking Heads, todavÃa no asumida y con su recuerdo viviremos honrando siempre, a quien sin duda es, uno de los grandes artistas que ha dado el siglo XX en pos de los siglos venideros.