‘MONTESINOS PARA COLGAR’. #46zeronou 17.03.2017 Urban VLC
Escrito el 20. Mar, 2017 por NIL Comunicación en Blog
Pensarás que si te quieres vestir tendrás que comprar ropa, pues, como reza el vocablo, moda es el uso, manera o forma que tenemos cada cual de vestirnos. Pero yo me refiero a comprar moda para colgar y enseñar, a esta fórmula que Francis Montesinos nos propone enmarcando un ‘’Montesinos’’ rubricado para colgarlo no en nuestros armarios, como diría Carrie Bradshaw, protagonista de ‘Sexo en Nueva York’, sino en las paredes como parte de tu colección de arte.
Llevando el concepto a la práctica, la Galería Cuatro como empresa de Moddos y con Miguel y David Castillo al frente, expone un recorrido a través de bocetos y telas estampadas cuales singulares obras de moda. Una exclusiva visita en la que Francis estuvo acompañado por Begoña Albert de Halcón Viajes, Emilio Juan de SPC, Mª Dolores Enguix de Óptica Climent, el abogado José Vicente Tello con Mª Dolores Pérez Lis, Amparo Brell y Mª Teresa Martínez Durban, las hermanas Julia y Cristina Broseta o Julio Guixeres de Espai Home.
También arropando al artista tras sus 40 años en la moda, Encarna Roig de Acosta, Jorge Alcocer de Xinxeta Multimèdia, Amelia Delhom con Mª Ángeles Miguel, Desirée Clarí de DC Events, Mª José Delgado de AC Hoteles, la doctora Amparo Ortuño de Clínica Rahhal, Ana García-Rivera de Guía KM 0, Lluís Nadal de NIL Comunicación, el artista Jarr y el presidente del club Moddos Iván Martínez-Colomer entre otros.
Dentro de la exposición Francis ha montado en Cuatro un altar con sus art-objects, un itinerario bajo el prisma de las licencias que ha ido situando en nuestro día a día: su iconografía trasladada al consumo, su universo creativo postulado desde la industria, y todo para enmarcar y llevar hasta la pared de tu casa.
Y en este punto exacto la moda, que es industria, se desliza por los caminos del arte y la cultura cerrando el círculo de su creación. El artista comienza elucubrando un boceto, un estampado o un objeto con las armas creativas del arte para entregárselo a la industria, que lo devolverá como objeto de consumo a su público entroncando con esa idea tan warholiana de hacerlo popular.
Los dibujos y bocetos mostrados por el comisario José Lapasió, son patrimonio de quien quiera adquirirlos, de ahí el título de la columna: Montesinos para colgar, toda esa obra gráfica no bajo un formato de prêt-à-porter (donde viviría sólo dentro de un armario), sino de prêt-à-consumer más cercano a la teoría del posicionamiento de la moda como objeto de arte.
Una mente inquieta como la de Francis, cuyo trabajo ha sido desfilado y exhibido desde pasarelas a festivales, de teatros a museos, tenía pendiente un espacio como el de una galería de arte para descubrirnos su universo íntimo, que en esta ocasión sale a la luz de 200 a 1.500€, y sólo hasta el 27 de marzo.